PEDALEANDO POR LA MARJAL SUR.
Durante el recorrido disfrutamos de un paisaje dominado por campos de arroz, acequias, motores con sus viejas chimeneas, casas de aperos, masías, ademas de numerosas especies de aves. Un paraje de gran valor cultural, natural y paisajistico "donde el agua es la pieza clave de este ecosistema".
Tres bikers con ganas de rodar, alguno convaleciente de una caída reciente, salimos de Alzira pasadas las 07:30 horas, por el "cami de Sant Bernabé" hacia la localidad de Albalat de la Ribera pedaleando antes por el "cami del raco de Gual" y por un tramo de la mota del margen derecho del Xúquer
Cruzamos el rió por el puente de hierro de Albalat, y recorrimos unos kilómetros más por su mota, esta vez por su margen izquierdo, para abandonarla a la altura de la partida de "Campassos" por el "cami de la Mola", rodar por el "cami vell de Albalat" hasta enlazar girando a la izquierda, con el "cami de la portella de Mateu", actualmente asfaltado, y por el salir al "cami de la Sequieta Nova".
Por el aéreo de este camino, salvaremos la N-332 y la vía del tren. En este punto entramos dentro de los limites del Parc Natural de L`Albufera, y ya no lo abandonaremos hasta salir de el, por este mismo punto.
Seguimos pedaleando ya por la marjal sur del Parc, por el "cami dels Sants" hasta el cruce con el "cami d`Utxama", donde giramos a la izquierda, y a la altura de la partida de la "Socarra" nos metemos por la izquierda en un camino de tierra, por el que rodamos hasta la partida de "les tancades" donde empalma con el "cami de L`Escorredor", camino de tierra hasta la "casa dels Catalans", a partir de aquí y hasta la pedania de El Palmar ya cercana, asfaltado.
La llegada a el Palmar la realizamos a una hora temprana para almorzar, por lo que hicimos un recorrido turístico por su piscifactoría y sus canales, realizando algunas fotografías haciendo tiempo.
Sobre las 09:30 horas nos sentamos en la terraza del restaurante L`Andana, donde dimos cuenta de los bocadillos, unas cervezas etc, de precio, no es barato ocho euros con copa y siete sin, pero por lo tranquilo y agradable del enclave se puede pagar.
Terminado el almuerzo, nos dispusimos a seguir con la ruta y al recoger las monturas nos dimos cuenta que la de Paco tenia una rueda pinchada, por lo que procedió a su reparación, con bastante practica y habilidad.
Por el aéreo de este camino, salvaremos la N-332 y la vía del tren. En este punto entramos dentro de los limites del Parc Natural de L`Albufera, y ya no lo abandonaremos hasta salir de el, por este mismo punto.
Seguimos pedaleando ya por la marjal sur del Parc, por el "cami dels Sants" hasta el cruce con el "cami d`Utxama", donde giramos a la izquierda, y a la altura de la partida de la "Socarra" nos metemos por la izquierda en un camino de tierra, por el que rodamos hasta la partida de "les tancades" donde empalma con el "cami de L`Escorredor", camino de tierra hasta la "casa dels Catalans", a partir de aquí y hasta la pedania de El Palmar ya cercana, asfaltado.
La llegada a el Palmar la realizamos a una hora temprana para almorzar, por lo que hicimos un recorrido turístico por su piscifactoría y sus canales, realizando algunas fotografías haciendo tiempo.
Sobre las 09:30 horas nos sentamos en la terraza del restaurante L`Andana, donde dimos cuenta de los bocadillos, unas cervezas etc, de precio, no es barato ocho euros con copa y siete sin, pero por lo tranquilo y agradable del enclave se puede pagar.